INVITACIÓN: Conferencia Regional de Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP)
Tengo el honor de compartir con todos Uds., la invitación a la siguiente Conferencia en la que participaré en uno de los conversatorios gracias a la gentileza de la Coordinación de Empleabilidad y Alianzas para la Vinculación de la UTPL.
Será grandioso que puedas disfrutar del evento: Conversatorio “Bolsa de Empleo: Puentes para la Empleabilidad: Diferenciación Formativa, Demanda Laboral y Diálogo Intersectorial”, en el marco de la Conferencia Regional de Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) de calidad para un empleo sostenible y una industria competitiva en Latinoamérica y el Caribe .
Este espacio busca reunir a estudiantes, representantes de instituciones educativas, sectores empresariales y organismos internacionales, con el fin de dialogar sobre los desafíos y oportunidades para fortalecer la empleabilidad juvenil en la región.
📍 Lugar: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) – Quito - Av. 12 de Octubre y Ramón Roca.
📅 Fecha: Miércoles, 16 de julio de 2025.
🕚 Hora: 11h00 a 14h00 (es el horario en el que estaré participando, pero la Conferencia durará tres días).
Será una valiosa oportunidad para compartir mi visión y conocer de cerca experiencias, iniciativas y propuestas que conectan la formación académica con el mundo laboral.
Ante ello me permito compartirles, el enlace de inscripción al evento: https://unevoc.puce.edu.ec/conferencia-eftp/ donde podrán encontrar también la agenda del conversatorio.
¡Contamos con Uds. para construir puentes hacia una empleabilidad más activa y sostenible!
Los veo ahí.
Sinopsis:
El mercado laboral en América Latina y el Caribe está cambiando rápidamente debido a factores como la digitalización, el cambio climático y las migraciones. La UNESCO, en su Estrategia 2022-2029, destaca la necesidad de transformar la educación y formación técnica y profesional (EFTP) para que los jóvenes adquieran las habilidades necesarias para acceder a un mercado laboral en constante evolución. La Estrategia a Medio Plazo (2024-2026) de UNESCO-UNEVOC se enfoca en desarrollar herramientas actualizadas para expandir redes nacionales e internacionales de colaboración con el sector privado y proporcionar recursos sobre formación profesional.
Es crucial adaptar los sistemas educativos para adaptarse a las necesidades del mercado laboral a través de formación técnico profesional, integrando competencias digitales y habilidades transversales, y fomentar alianzas entre gobiernos, empresas y organizaciones educativas para preparar a la fuerza laboral ante los desafíos futuros.
Fecha
16, 17 y 18
de julio
Lugar
«Centro UNEVOC Ecuador – Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)»
Quito, Ecuador – Ciudad del Aprendizaje
Modalidad
Presencial
Link de registro e inscripción: https://unevoc.puce.edu.ec/conferencia-eftp/
Comentarios